Noticias

GOLDMUND SWISS MADE

Durante más de cuarenta años, Goldmund ha desarrollado y fabricado equipos de audio y home cinema al más alto nivel, labrándose una extraordinaria reputación con productos míticos como el tocadiscos Reference, los altavoces Apologe y los amplificadores de potencia de la serie Metis.

Los tres fundamentos de Goldmund son un perfecto alineado en respuesta de frecuencia, fase y tiempo, proporcionando un sonido preciso y realista.

Los productos Goldmund se desarrollan con las tecnologías más avanzadas siendo prioritaria la investigación propia de los ingenieros acústicos y electrónicos, creando nuevas tecnologías partiendo desde cero para obtener los objetivos de calidad.

Es para Brokeraudio una plena satisfacción ofrecer la gama completa de productos, electrónica y altavoces para el mercado de España y Portugal.

Como norma de nuestra empresa, tendremos electrónica y altavoces de manera permanente en nuestra sala para realizar las audiciones previa cita.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

STST MOTUS

Como bien sabéis soy un empedernido amante de todo lo concerniente al apartado analógico que nos ofrece esta afición. En un mercado maduro como el actual entiendo que hay un giradiscos para cada tipo de persona.

Si bien los principios fundamentales llevan años asentados, tanto la industria como pequeños artesanos buscan mejorar implementando cualquier avance tecnológico en sus desarrollos, cuestión que agradecemos todos los aficionados.

El protagonista de hoy es el ingeniero alemán, Stefan Strohmetz, creador de este producto en sus dos versiones, con o sin chasis suspendido en tres puntos, compartiendo los dos el mismo tipo de tracción directa de bajo par con plato de alta densidad y elevada inercia.

Con una apariencia de alta calidad e inusual sencillez no debemos dejarnos engañar, el nivel de complejidad y desarrollo es mayúsculo, considerándolo un giradiscos para cliente avanzado.

Como producto «luthier», a sobre costo se pueden elegir distintos tipos de acabados así como maderas exóticas.

Como no podía ser de otra forma, su producción es limitada ya que Stefan realiza de manera artesanal cada unidad y el plazo de entrega es dilatado.

Como apreciación personal, lo considero una opción con una elevada relación calidad/precio.

Para nosotros es de gran satisfacción el acuerdo alcanzado con Stefan para su representación en la Península Ibérica. Como siempre, desde Brokeraudio, apostamos por pequeños artesanos que convierten su pasión en su medio de vida.

Como norma de nuestra empresa, tendremos nuestra unidad suspendida de manera permanente en nuestra sala para realizar las audiciones previa cita.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Cessaro Gaia I

Cuando los audiófilos hablan de la marca alemana Cessaro Horns Acoustics, piensan en altavoces tipo horn de grandes dimensiones, excepcional ingeniería y elevado coste de adquisición. Durante demasiado tiempo, los distribuidores hemos pedido a Ralph que fabricara altavoces que pudieran usarse en espacios de escucha más pequeños y a un costo más accesible. Esto daría a más audiófilos la oportunidad de experimentar el maravilloso sonido Cessaro.

Después de diez años de desarrollo, este altavoz de estanteria ya es una realidad pudiendo ofrecer lo anteriormente indicado.

Cessaro Gaia I está construido con el específico material rígido de alta densidad, típico en todos los modelos de la marca, utilizando la probada configuración D’Appolito de dos vías con un exclusivo tweeter de cúpula de berilio de 34 mm combinado con una bocina Cessaro de 5″.

Hay una verdadera magia con este diseño que produce un sonido convincentemente realista. El tamaño del altavoz le permite poder ubicarse en muchas habitaciones, brindando una presencia física elegante y lujosa. . El Gaia I puede subir a niveles de volumen impresionantes y el tweeter de berilio, ayudado por la específica bocina tallada en madera exótica, proporciona un extremo superior sin compresión y distorsiones audibles.

A pesar de las dimensiones del Gaia I, sientes la presencia del ‘sonido Cessaro’ de inmediato cuando el sistema te transporta al lugar de la actuación. El sonido es rápido, articulado, abierto e inmediato. El escenario sonoro es amplio y profundo con proporciones realistas.

Los altos estándares intransigentes de rendimiento sonoro y calidad de construcción han posicionado a la marca dentro de un nicho de mercado muy exclusivo y excluyente, pero con este modelo todo es un poco menos onírico y más realista.

Especificaciones del producto

Altavoz tipo estantería opcionalmente montado en soporte independiente
Diseño 2 vías configuración D’Appolito
Ancho de banda 35Hz – 30.000Hz
2 unidades de accionamiento de graves/medios de 6,5″
1 tweeter de cúpula de berilio de 34 mm con bocina Cessaro de 5″
Eficiencia 91dB
Impedancia 4 ohmios
Tamaño recomendado de la de habitación 15 – 40 m²
Ancho: 25 cm
Profundidad: 37cm
Altura: 65 cm (133 cm con soporte)
Peso 40 kg

Disponible con o sin soportes

Como norma de nuestra empresa, tendremos nuestra pareja de manera permanente en nuestra sala para realizar las audiciones previa cita.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Jean Maurer Swiss Audio Manufacture

Jean Maurer es una empresa artesanal suiza que realiza su trabajo de manera minuciosa e integral. Es realmente raro, en el panorama actual, que en unas mismas instalaciones un fabricante realice los recintos, los filtros, los transductores… logrando el control absoluto de la producción tipo luthier que tanto nos fascina en Brokeraudio.

Para Jean Maurer, el desarrollo técnico debe centrarse en la reproducción de las frecuencias que van desde los 700 Hz a los 2.800 Hz, rango óptimo de sensibilidad del oido humano, siendo la voz humana el referente a conseguir.

Cualquier modelo presenta tres ideales técnicos muy definidos por la marca: un transductor de medios para restituir el timbre y la precisión, un woofer que será el encargado de la profundidad y el cuerpo, y un tweeter muy rápido para las altas frecuencias.

Como primer elemento distintivo con respecto a la competencia están los imponentes filtros de bobina de inducción. Tienen un peso nada despreciable de 6,5 kg por unidad, manufacturados con alambre de cobre de gruesa sección sin núcleo magnético y sobredimensionados condensadores de polipropileno.

De poco vale lo anterior si no lo ubicamos dentro de un recinto inerte, segunda característica distintiva de esta empresa suiza.

Los recintos incluyen de manera interna entre las distintas paredes arena de cuarzo. Con esto se mitigan las indeseables perturbaciones por la enlongación del cono de graves, pudiendo así restituir las frecuencias medias y agudas de manera prístina y facilitando también la ubicación de los altavoces en la sala.

El acuerdo alcanzado abarca nuestro mercado España y Portugal. Brokeraudio dispone del producto en su sala para realizar audiciones bajo cita previa.

Como producto luthier, se puede personalizar con distintos acabados y los plazos de entrega son dilatados.

Como siempre, desde Brokeraudio, apostamos por pequeños artesanos que convierten su pasión en su medio de vida.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

phiTon resonaTor

Si hay algo que he aprendido a lo largo de los años, es que ningún elemento exotérico sin fundamento mejora la calidad del sonido. Todo se resume a una sola variante, la FÍSICA, unas veces elemental otras eléctrica y en el caso que nos ocupa, física CUÁNTICA.

Esta dicotomía amor/odio que siento ante productos y tecnología desarrollada al margen de lo establecido, realmente me produce desasosiego e interés a partes iguales.

Me fascinan los equipos simples de excelsa calidad. Siempre aplico el axioma «menos es más», es una actitud personal ante la vida.

Eso no descarta que no esté abierto a probar por mí mismo y en mi entorno todo aquello que pueda dar ese plus que todos buscamos de avance en nuestro sistema.

PhiTon resonaTor es una empresa suiza ubicada en la preciosa ciudad de Lugano, donde tiene su estudio de grabación y laboratorio su alma mater, Corrado Faccioni, un reputado ingeniero de dilatada carrera profesional.

Fabrica y ajusta personalmente una amplia gama de productos siendo utilizada su tecnología en pianos, lengüetas, metales, violines, violonchelos y contrabajos, así como elementos para audio profesional y equipos de alta fidelidad. Entre los usuarios notables se incluyen los impresionantes y destacados de la industria como Dave Holland, Carlos Santana, Wayne Shorter, Christian McBride, Lionel Loueke y Carlitos Del Puerto.

Los instrumentos musicales producen un conjunto de diferentes frecuencias, la suma de las cuales son el sonido resultante que todos percibimos. Su contenido es armonioso y disonante, pero la mayoría de las veces no está alineado en fase y tiempo.

Resumiendo, estos elementos, estratégicamente ubicados, armonizan las vibraciones en fase y tiempo de manera mecánica sin introducir ningún elemento electrónico.

Una vez probados en su equipo, ya no hay vuelta atrás, créanme. Es todo un orgullo representar esta marca para España y Portugal, ya que nos dará la oportunidad de ofreceros un ajuste fino de vuestros equipos.

Como siempre, desde Brokeraudio, apostando por pequeños artesanos que convierten su pasión en su medio de vida.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Holborne Passion

HOLBORNE es una pequeña pero destacada marca suiza de alta fidelidad. Meinrad Müller, músico y técnico apasionado, fundó la marca en 1987, iniciando la producción de manera interna y entregando de forma limitada sus productos a verdaderos amantes de la transparencia sónica de la que hacen gala sus desarrollos.

En el año 2.020, Meinrad Müller (Holborne AG) y Micha Huber (HiFiction AG) alcanzaron un acuerdo de cooperación para la fabricación y distribución de la marca, dedicándose de lleno Meinrad al desarrollo y el diseño de sus productos.

Los amplificadores HOLBORNE convencen por su innovador funcionamiento interno, ni la masa ni el tamaño marcan el tono aquí, sino la reducción a lo esencial puesta al servicio de la reproducción musical de alta calidad. 

Este amplificador integrado con previo de fono MM combina décadas de experiencia en la construcción de amplificadores e impresiona con su musicalidad increíblemente armoniosa desde la primera nota. Por convicción, HOLBORNE se desarrolla de manera constante con fuentes de sonido analógicas y, por razones de sonido, no se instalan microprocesadores. 

El HOLBORNE PASSION se basa en la exclusiva tecnología híbrida de tubo / FET y, por lo tanto, permite una dinámica musical y una riqueza de detalles que antes se consideraba inalcanzable en este tipo de diseño. La etapa fonográfica, diseñada para cartuchos MC (opcional) o MM (de origen), es una parte integral del concepto musical. El factor de amplificación general garantiza una perfecta adaptación a diferentes altavoces.

Es una gran satisfacción volver a representar esta marca que hicimos desde su inicio hasta el cese de producción de hace unos años y no menos alegre ha sido la acogida de los propietarios de amplificadores y giradiscos de la marca que comercializamos hace unos años.

Puesta al día, tanto estética como técnicamente, ha venido para quedarse con el apoyo y la seriedad del equipo de HiFiction AG. Eso queda fuera de toda duda.

Como siempre, desde Brokeraudio, apostando por pequeños artesanos que convierten su pasión en su medio de vida.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

MEYER tonapparate

Estrenamos año con esta nueva noticia; la incorporación a nuestro portafolio de la marca luthier Meyer Tonapparate, fabricante teutón de altavoces y muebles acústicos de excelsa calidad tanto en acabados como aporte al sonido.

Realizados personalmente por Uwe Meyer, contrastado ingeniero psicoacústico encargado del desarrollo de los recintos así como de la fabricación en su propio atelier de los altavoces de nuestra otra representada Auditorium23.

Actualmente sólo hay un modelo de altavoces, Yonna, y se encuentra en desarrollo la ampliación de la gama tanto por arriba como por abajo.

Como premisa indiscutible, la marca se basa en el uso de materiales naturales así como el concepto de fabricación de instrumentos musicales, por lo cual son altavoces de naturaleza resonante, faceta que conoce a la perfección el señor Uwe Meyer.

Nadie mejor que él mismo para presentarnos su producto:

«Nuestro profundo conocimiento sobre el comportamiento acústico de los gabinetes, combinado 
con una larga experiencia en la fabricación de altavoces de alta calidad, como 
la línea de productos actual de Auditorium23, llevó a la decisión de crear un nuevo 
altavoz que de alguna manera llene el vacío entre un altavoz de rango completo puro y 
un complejo sistema de bocina. 
Nuestro objetivo era lograr una imagen sonora que pudiera reproducir una gran variedad de 
estilos musicales combinada con la capacidad de comunicar energía musical y 
emociones con gran facilidad y relajación. El sonido rico en tonos de YONNA, 
sin sacrificar los detalles y la transparencia, lo convierten en un compañero ideal para todo
oyente que simplemente quiere disfrutar de su colección de música, ya sea analógica o digital. 
Además, esperamos haber encontrado un concepto de diseño que facilite la 
integración de estos altavoces en una variedad de espacios habitables. 
El panel frontal de madera maciza está disponible en diferentes tipos de madera. 
Para el tratamiento del acabado final se utilizó exclusivamente aceite respetuoso con el medio ambiente, no presentando tornillos visibles como parte del proceso de montaje.

Datos técnicos: 
Transductor de 10 ″ con bocina recargada y apertura hacia el suelo. Panel posterior resonante
de abeto. Construcción del gabinete utilizando cinco materiales diferentes para interactuar con
resonancias y espectros de desintegración distribuidos uniformemente.

Tweeter de 1 ″ con bocina de aluminio / madera. 
Alta eficiencia de 97dB / W con un espectro de impedancia sencillo, fácil de manejar para 
amplificadores de potencia realmente baja por encima de 3-4W / canal.

Tamaño (H / W / D) :: 
43 ″ / 24 ″ / 15 ″ (1090/615/380 mm)
«

Es una gran satisfacción la representación de esta joven marca en el ámbito de nuestro mercado, España y Portugal, apostando por pequeños artesanos que convierten su pasión en su medio de vida.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

MC Step-Up Transformador

Gran desconocido para la mayoría de iniciados, objeto de deseo para los avanzados. Así podríamos describir de manera somera a este componente pasivo de una configuración analógica que se precie.

Si bien el emparejamiento cápsula MC/Step-up parece algo baladí en teoría, en la práctica la cuestión puede ser otra.

Descartando cualquier esoterismo, lo primordial es un buen emparejamiento eléctrico ente ellos.

Un SUT es un dispositivo pasivo, que recibe el voltaje de la cápsula MC y amplifica la señal a unos valores mas acomodados para un mejor trabajo del previo de fono.

Se compone de dos partes, una bobina primaria de menos devanados y baja impedancia (entrada) y una bobina secundaria con mas devanados, mayor impedancia y voltaje, (salida).

Ambos devanados deben estar enrollados en un núcleo de hierro. La cantidad de ganancia general y las características de impedancia deseadas son el resultado de estas relaciones de giro, aquí es donde radica la maestría y saber hacer del fabricante.

Si bien es la forma más costosa de amplificar la señal de la cápsula MC, también la ganancia sonora es de envergadura.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

ELECCIÓN

Saludos cordiales

Blas Oliva

CESSARO MINI WAGNER

Nacida como un proyecto «post-covid», este capricho que no juguete, ha llegado al final de su comercialización.

Cien parejas, cien felices propietarios.

Si bien mayoritariamente han a ido a parar los hogares donde ya lucia otro producto de la marca, en países asiáticos se ha comercializado en un grupo seleccionado de tiendas de lujo, también deleitará a aquellos propietarios ajenos a este sector.

Nunca antes se estuvo tan cerca de ser propietario de un producto de la marca, realizada a mano con esmero en las propias instalaciones de Hüttenberg, sin escatimar en diseño, materiales y horas de desarrollo.

Con un éxito garantizado desde el princípio, esperamos que algún día podamos anunciar un proyecto semejante a nuestros lectores.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

ENGSTRÖM

Engström es una pequeña empresa familiar sueca fundada por el ingeniero Lars Engström y el diseñador industrial Timo Engström con el noble propósito de revivir el sonido en su forma original, natural y purista. Consideran que los amplificadores son instrumentos musicales, no aparatos tecnológicos. Ensamblados a mano con un enfoque intransigente sobre la ingeniería de precisión y el diseño escandinavo, los amplificadores de alta gama Engstróm se encuentran entre los mejores del mundo, habiendo alcanzado el culmen y por qué no decirlo, el corazón de todo aquél que ama esta afición.

Todo un placer ser depositarios de su confianza y obtener su distribución para nuestro mercado.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Le Son (WVL)

Escuchar para creer, así de contundente me expreso ante este pequeño objeto de deseo.

¿Que le podemos exigir a un altavoz para que nos haga sentirnos satisfechos con su adquisición? Fácil. Olvidar la cantidad invertida. Cuando un nuevo componente principal llega a nuestra casa y nos hace olvidar al anterior residente de nuestro equipo ….vamos por el buen camino.

En un sector tan maduro como el High End, es de extrema dificultad tener la agradable sensación de encontrar algo diferente y realmente acertado en cuanto a diseño, ejecución y maestría sonora. Admiro a estos lutieres de la electroacústica, (personas intransigentes que luchan por evolucionar este sector con sus aportaciones), por su preparación técnica, constancia e intuición.

Le Son es eso y más….nunca había escuchado un altavoz de este tamaño con tanta solvencia en ataques, dominio de dinámica, riqueza armónica, variedad de timbres, correcta tonalidad y facilidad para presentar sensualmente el mensaje musical. Obviando cualquier información técnica de la criatura de manera consciente, he intentado transmitir lo que me hace sentir esta joya de la electroacústica en nuestra sala.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Mantra

Claus Jäckle tiene una especial motivación, fabricar con sus propias manos productos fuera de lo común. Huye de la tecnología estándar y siente una gran atracción por lo «especial», siempre y cuando sea posible, o bien recuperar desarrollos de la época dorada del audio o bien dar rienda suelta a su capacidad para implementar en un mismo esquema eléctrico válvulas y semiconductores.

Concebido como producto de entrada a la exclusiva marca, ha sido planteado sin limitaciones en cuanto a calidad y funcionalidad. Sus cien vatios de potencia por canal pueden mover con solvencia cualquier caja al uso, no siendo afectado por la corriente, situación mas común de lo que parece, dedicando mas de tres años de I+D a la fuente de alimentación.

Con un aspecto visual atractivo, unas consideraciones técnicas avanzadas, una calidad de sonido excepcionalmente neutral y equilibrada, este producto híbrido debe ser tenido en cuenta por aquellos que desean estar a la última en cuanto a amplificación y mantienen un férreo respeto en cuanto a la mejora de su equipo.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Wolf von Langa

Ve detrás de la innovación, no del marketing. Así de contundente se manifiesta el alma mater de la empresa alemana, Wolf von Langa, ubicada en Neunkirchen.

La investigación, desarrollo y construcción artesanal en su totalidad en las propias instalaciones de la empresa ha posicionado relativamente rápido a esta marca en el candelero internacional. Una visual a sus componentes internos realmente da idea de que «se dispara con pólvora de verdad».

Lo que hace extraordinario a la marca es la aplicación del concepto «altavoz bobina de campo», con ello se reduce drásticamente los niveles de distorsión aumentando el mayor control y precisión del transductor evitando la pérdida de información a bajo nivel y fijando el enfoque de la señal.

El altavoz es un dipolo parcial, no tiene sonido de «caja», propagándose de manera más natural en la sala, siendo menos crítico con los modos de la misma.

Anímate y solicita una audición en nuestro showroom, no habrá vuelta atrás.

Todo un placer ser nombrados distribuidores oficiales de la marca para España y Portugal.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

CESSARO WAGNER II

De idealistas para idealistas. Así de contundente enuncia la marca su propósito. Con una técnica exclusiva y una mano de obra excepcional, evolucionan el concepto establecido de los altavoces de bocina a un nuevo nivel de indiscutible referencia absoluta. Implementar la intransigencia frecuentemente alabada y construir productos de audio de alta gama sin limitaciones tonales: éste fue el objetivo con el que Cessaro Horn Acoustics comenzó en 2006 a revolucionar el sector de alta gama.

Con Cessaro, la gama alta no es sólo una palabra de moda.  Significa la voluntad absoluta para comprometerse en la elección de los componentes más extremos sin reparar en las dimensiones de los modelos así como en los desorbitados gastos en artesanía. Son diseñados y construidos con un sólo propósito: reproducir una experiencia musical en vivo de la mejor manera posible. En este proceso se utilizan excelentes componentes y materiales exóticos que no son utilizados por ninguno de sus competidores debido a su estructura de precios. Esto distingue a Cessaro Horn Acoustics del resto.

Para confirmar estas elevadas expectativas, en la renovada gama actualmente en proceso se ha requerido del acuerdo con un referente tecnológico como es Leica Microsystems AG, encargada de proveer los tranductores donde no son implementados las unidades de TAD, marca recientemente absorbida por CESSARO, para evitar el uso de estos míticos dispositivos en otros fabricantes.

En lo positivo, la nueva actualización de gama implica importantes modificaciones que provocan una sustancial mejoría con respecto a los modelos anteriores. En contraparte el aumento de precios es muy significativo, no siendo óbice para el cliente al cual va dirigido la marca.

Llevado al mundo del automóvil, éste es un referente equivalente a Pagani Automobili; en la fotografía sería Leica; en los vinos, Château Pétrus.

Señores, estamos ante el epítome de la electroacústica mundial. Con esta marca se pregunta cuándo, no cuánto.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Thales Statement

Cuando la excelsa tradición relojera se centra en la artesanía y el uso de novedades tecnológicas a las que se recurre mediante la más pura tradición de los antiguos relojeros, nacen protagonistas como el referenciado hoy en nuestro blog. Mediante el desarrollo de ingeniería llevado a cabo por Micha Huber (Thales) y el montaje unitario y exclusivo por parte de Flaviano Carrapa (relojes URWEK), se obtienen gemas analógicas de porte y exclusividad no diferentes de relojes de abultada factura.Thales Statement representa el pináculo de la ingeniería, el rendimiento y la calidad de los brazos de lectura analógicos, así como un diseño único que ofrece un absoluto seguimiento lineal sin los problemas asociados a ellos.La ingeniería es incomparable y la construcción impecable. Basado en la geometría del tetragón, reduciendo el error de seguimiento a un máximo de 0.006 °, el brazo combina una geometría de seguimiento perfecta con una derivación de energía mecánica optimizada, que se realiza mediante la reflexión sobre los materiales utilizados (aleación de aluminio de alta resistencia) y el diseño de todas las partes alineadas con el flujo de energía. Por lo tanto, la resistencia a la vibración aumenta muchas veces y la distorsión del sonido debido a las resonancias parásitas restantes se reduce claramente tanto de forma medible como audible. La unidad de rodamiento está completamente encapsulada, y todos los recubrimientos están hechos de metales preciosos (rutenio, oro, rodio) para armonizar las propiedades del sonido.

El brazo Statement destaca por las siguientes características:

Flujo de energía mecánico optimizado y nuevos materiales para un sonido más dinámico.

  • Tubos de brazo y carcasa de aleación de aluminio especial con la resistencia del acero pero una amortiguación interna 10 veces mayor
  • Tubos de brazo curvados para máxima rigidez
  • Unidad de rodamientos completamente encapsulada para aumentar la rigidez mecánica hasta 100x
  • Forma elíptica de las partes de la base para aumentar las superficies de contacto críticas.
  • Recubrimiento de rutenio en piezas de cojinetes y bases para aumentar las propiedades de amortiguación

Propiedades de blindaje eléctrico optimizado.

  • Nueva tecnología de rodamientos para garantizar puntos de conexión de baja impedancia desde la base hasta la cabeza
  • Todas las partes del brazo son doradas (para la versión dorada) o recubiertas de rodio (para la versión plateada)

Mecanismo de ajuste fino de precisión

  • Dispositivo de ajuste fino para VTA con escala de 1/10 mm
  • Dispositivo de ajuste fino para acimut con escala de 1/3 °
  • Mecanismo de sujeción avanzado dentro del anillo de instalación para permitir el ajuste sobre la marcha

En funcionamiento, toda la escena sonora tiene presencia, no proviene del engrosamiento de la gama media sino de una textura real. Transmite una apertura realista, los detalles más ínfimos y los transistorios escrupulosamente correctos, pero donde realmente destaca es en la solvente imagen sin perturbación desde el primer surco del disco hasta el final del mismo.

Cada nota es decisiva, suave con excelente dinámica y una imperturbable separación instrumental, todo unido suena fluido, sin esfuerzo, ahí radica la fortaleza de esta joya suiza.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Mastersound

Ubicada en el norte de Italia, a medio camino entre Verona y Venecia, se encuentra la ciudad de Vicenza. Mundialmente conocida por un casco antiguo, coqueto y muy bien conservado, así como villas de fama mundial diseñadas por el arquitecto Andrea Palladio. Vicenza es, junto con el Teatro Olímpico, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta preciosa «postal» Mastersound fabrica sus amplificadores de válvulas de muy alta calidad. Al igual que muchas otras compañías en la industria del audio italiano, Mastersound es más una fábrica familiar que una empresa industrial. Formados en el concepto de la artesanía tradicional purista, investiga y fabrica sus productos con carisma, cariño y altas dosis de honradez. Todos los dispositivos se desarrollan y producen en las novísimas instalaciones de Arcugnano. La compañía fue fundada a principios de la década de 1990 por Cesare Sanavio, ingeniero de amplio bagaje profesional en Sudamérica. Con el tiempo, sus hijos Lorenzo y Luciano tomaron el timón de la empresa y con esfuerzo y buen hacer han conseguido posicionar la empresa en el competitivo negocio del audio.

Basados en sus muchos años de experiencia, además de la clásica tecnología de circuito de un solo extremo sin retroalimentación negativa en combinación con los transformadores de salida internos, los amplificadores Mastersound se caracterizan por otras particularidades de diseño propias. Todos los chasis están hechos de placas de acero no magnéticas de alta calidad. Los botones de control son de metal sólido y los dispositivos se conectan a través de robustas tomas cinch, que se atornillan por separado a la carcasa; pero donde realmente Mastersound destaca es el desarrollo exhaustivo y continuado del bobinado de sus transformadores de salida.

El bobinado de un transformador de salida hay que entenderlo como todo un ARTE, al alcance de pocos. Luciano, ingeniero jefe de la casa, lo domina con una maestría y constancia difícil de creer. Cuando se escucha un Mastersound se entiende lo de MAESTRÍA DEL SONIDO.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

X-quisite

Micha Huber, antiguo ingeniero de la excelsa relojera Patek Philippe, lanza al mercado ultra high end lo que él considera que es el más avanzado cartucho fonográfico del panorama actual.

Tras tres años de desarrollo y partiendo de un lienzo en blanco, ha conseguido nuevamente marcar la línea futura en cuanto a I+D en el competitivo ámbito del mundo analógico.

Habiendo establecido en Winterthur su prolífico triunvirato, (Thales, EMT, X-quisite) gobierna como pocos los tres elementos base que componen un sistema analógico.

La neonata, X-quisite, presenta como novedad un sistema de cartucho MC con transductor monobloque cerámico. El voladizo y el cuerpo de la bobina están hechos de una sola pieza cerámica de alta resistencia. Esto motiva que no haya distorsión en el punto de mayor articulación dinámica. En consecuencia, la señal se transmite de manera más directa posible desde la punta del diamante hasta el cuerpo de la bobina cerámica.

Esta nueva patente permite un supremo detalle y resolución así como un sonido extremadamente natural.

El material de la bobina, cobre (CA) o plata (ST), define la característica tonal de los dos modelos. Éstos vienen cuidadosamente embalados en una caja de madera de nogal cultivado en Tösstal.

Cada unidad es fabricada personalmente por Micha Huber. Esta primera hornada está compuesta por veinte unidades, siendo una de ellas (ST), enviadas a nuestro showroom en próximas fechas.

Producto exclusivo donde los haya.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Aruna

Qué se puede esperar de un «orfebre del audio» que a lo largo de su dilatada carrera profesional ha desarrollado los síntomas de la conocida e incurable enfermedad Western Electric.

Como no podía ser de otra forma, con sus amplios conocimientos profesionales y el estudio concienzudo de la mítica marca, decidió desarrollar una línea de producto para aquellos propietarios de altavoces de la marca repartidos por el resto del mundo.

Tras años de acopio de manuales, piezas N.O.S. válvulas exóticas y transductores originales, salió el primer producto de la nueva hornada, que en el futuro será acompañada por otros dos modelos.

Este primer modelo es una réplica del reconocido W.E. 91-A, convenientemente actualizada el pasado año. Se han introducido nuevos componentes N.O.S. resistencias de carbono, capacitadores de papel bañados en aceite y mejora de la fuente de alimentación.

Gran devoto de la cultura indú, propiciado por los años vividos allí cuando era empleado de una multinacional, decidió nombrar a su vástago como el Dios del amanecer, ARUNA.

Pieza realmente exótica y exclusiva dirigida a los amantes de la música que dispongan de un equipo ultra high end enmarcado en la alta eficiencia, lugar donde se desenvolverá excepcionalmente.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Konus Audio

Konus Audio fue fundada en 1997 por el bosnio Sead Lejlic, respetado consultor de reconocidas marcas japonesas: 47Labs, Miyabi cartridge, RS Labs tonearms, Fuuga…

Fuertemente influenciado por el carácter y cultura japonés, en el año 2016 decidió lanzar al mercado su propia línea de productos. Unidades realizadas artesanalmente por él mismo, utilizando componentes de última generación y donde fuera posible, piezas N.O.S , aprovechando su acceso y conocimiento del mercado japonés.

Con una estampa minimalista zen oriental y una sorprendente calidad de sonido difícil de encontrar en estos rangos de precios, está redefiniendo el concepto High End Audio.

Adoptando un perfil bajo, ha sabido calar entre los aficionados que no sólo escuchan música, sino que viven la música, eje principal sobre el que pivota toda esta industria.

Tal como le gusta decir a Sead; «hay que redefinir de nuevo de qué se trata la alta gama; calidad, no alto precio, disfrute, no frustración…y lo más importante; la música.

Estos pequeños artesanos son los que nos gustan en Brokeraudio, personas altamente motivadas e implicadas en su concepto, con criterio, bagaje, conocimientos… donde su empresa es una extensión de su propia persona.

Todo un placer representar y dar a conocer a esta «joya del audio» en España, Francia y Portugal.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

El altavoz lo primero

En diferentes conversaciones con mis clientes a veces sale a colación un tema muy recurrente. ¿Por dónde empezar?. La respuesta siempre es la misma; los altavoces lo primero.

Para un aficionado con recorrido, hay que partir de la base del equipo actualmente configurado con mayor o menor acierto por él mismo así como adhesión al concepto y forma de reproducción musical. La historia de un altavoz inapropiado es muy similar en muchos clientes. Cuando actualizamos equipo, ¿por qué dejamos el altavoz para el final? ¿por qué gastamos cantidades ingentes en amplificadores, fuentes… y sin embargo nos resistimos en cambiar a un altavoz de alta gama?

Considero que una parte de esta tendencia proviene del difícil proceso de selección de los altavoces. Una vez acostumbrados al sonido de nuestro altavoz este se convierte en nuestro referente de neutralidad. Es comprensible que a menudo se detesta iniciar de nuevo la búsqueda de un nuevo altavoz, sin mencionar de abordar esas otras complicaciones inherentes al proceso; el factor económico, el WAF y los problemas o novedades acústicas del binomio sala/altavoz. Sin embargo, no saben que elegir un altavoz realmente bueno es más fácil de lo que parece.

Los altavoces son el elemento mas difícil de diseñar, es la fuente de mayor distorsión y coloración del sistema. Es un componente mecánico que convierte la energía eléctrica en lo que escuchamos. Los altavoces realmente buenos, son una ventana abierta completamente neutral donde no se escucha el recinto, los agudos no sobresalen y una nota baja es tan holográfica y tangible como un instrumento en el rango medio.

En resumen, cuando pasas de tu antiguo altavoz a uno de alta gama, es probable que sea el cambio más dramático que hayas experimentado, lo que define la apertura del sistema, la exención de coloración y la transparencia es el altavoz, ahí es donde debemos hacer el mayor esfuerzo para evitar que se convierta en el punto débil del sistema acústico.

No hay atajos, una vez haya realizado el movimiento pronto se dará cuenta cuan importantes son y lo bueno que era su sistema.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

EMT

Al seleccionar un cartucho siempre deberíamos pensar en la opción técnicamente más completa y competente para nuestro conjunto analógico y que el factor limitante en cuanto a reproducción de género musical sea lo más bajo posible.

Deseamos un cartucho que pueda transformar algunos de los LP´s de rock más exigentes en una experiencia cercana a un «live» con una lectura tan silenciosa como excitante. Si no es suficiente, minutos más tarde ese mismo cartucho debe ofrecer un realismo pictórico reproduciendo nuestros seleccionados LP´s de clásica.

Resumiendo, que lo haga todo bien sin destacar en nada en especial, equilibrio puro. Estas exigencias convierten a nuestro cartucho en toda una rareza que sólo es posible a través de la especialización, experiencia y desarrollo continuado de estos transductores.

Haciendo un poco de memoria, EMT fue unos de los proveedores líderes de su época, tanto en el rango doméstico como principalmente en el profesional. Creada en 1940 por Wilhelm Franz como Elektro Messtechnik Wilhelm Franz KG, ha conseguido llegar hasta nuestros días siendo un referente para satisfacción de un amplio número de aficionados de distinto rango económico.

Desde 2016, fuertemente «vitaminada» en cuanto a I+D y bajo las directrices personales de Micha Huber, ha sabido enlazar un glorioso pasado con un prometedor futuro poniendo a nuestra disposición un amplio catálogo de modelos clásicos así como unos modelos excepcionales de nuevo desarrollo.

Poseer un cartucho EMT es ser poseedor de una parte de la historia del audio, es el Porsche 911 que te permite enlazar unas curvas como desplazarte al supermercado.

Sin duda, un verdadero clásico y, en el mercado actual, una de las mejores opciones a tener en cuenta.

Para Brokeraudio es todo un placer representar la veterana marca para el mercado de España y Portugal.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Fuuga

Estrenamos este blog con la noticia de la incorporación de Fuuga al portfolio de BrokerAudio. Hace unos meses se alcanzó el acuerdo para ser los distribuidores de esta marca japonesa en España, Francia y Portugal.

No voy a entrar en detalles de la creación y evolución de la marca en los últimos años. Solo añadiré que esta cápsula estaba incluida en la configuración analógica de los tres mejores equipos presentados en el último Show de Munich.

Después de meses de escuchas prolongadas puedo asegurar que es, actualmente, bajo mi punto de vista, la mejor cápsula que el dinero puede permitirnos adquirir.

Fuuga presenta un sonido neutral y lineal así como una apertura extrema haciendo al oyente partícipe del proceso creativo de la composición musical.

Esta apertura se aprecia con bastante claridad sin ningún artificio tal como aumentar el rango medio aireando la parte superior de las frecuencias y esqueletizando los bajos.

Una escucha detallada facilita la apreciación de ser una cápsula excelsa y equilibrada, con unos elevados niveles de expresión musical, siendo capaz de realizar los cambios y progresiones mas pequeñas en peso, volumen, textura y armonía.

En resumen, su holografía con imágenes tridimensionales y un bajo afinado lleno en textura y tono la convierte en el colofón de cualquier conjunto analógico de ultra high end.

Obviamente no es para todos, su precio y exclusividad, es un factor limitante.

Es el sueño para unos y una realidad para otros.

Saludos cordiales.

Blas Oliva

http://www.konus-audio.com/fuuga.html

Re-bienvenidos

Re-bienvenidos al blog de BrokerAudio, una prolongación del anterior que podéis encontrar en el siguiente enlace: http://brokeraudio.blogspot.com

Este blog tiene la intención de ser un espacio donde comunicar noticias de BrokerAudio, escribir opiniones no vinculantes sobre nuestros productos representados, así como todo aquello que pueda ser de interés referente a esta afición que nos une.

Así que, re-bienvenidos. 

Saludos cordiales.

Blas Oliva

Visita nuestro showroom!

 

Cita previa

Llamar para concertar cita

Contacto

Teléfono

(+34) 663 127 609

showroom

Avenida de Egüés 62-2-C
31620 Gorráiz
Navarra